BEBIDAS ENERGÉTICAS EN EL DEPORTE
Actualmente
han ido apareciendo un gran número de bebidas energéticas que se han abierto paso entre los deportistas, haciéndose habitual su
consumo, pero ¿Son aconsejables este
tipo de bebidas?
No
debemos confundir bebidas energéticas con isotónicas. Una bebida energizante es
aquella que va cargada de estimulantes que tienen como función principal
estimular el sistema nervioso, limitando nuestra fatiga y el cansancio. Todas
ellas, prometen llenar nuestro organismo de energía y vitalidad. No se trata de
bebidas hidratantes que suplen la pérdida de electrolitos y sales minerales
durante el ejercicio. Para ello, existen bebidas más especializadas que
contienen minerales y vitaminas con las que apoyarnos en la recuperación tras
el ejercicio y por ello, no deben suplir a las bebidas isotónicas o a una conveniente
hidratación.
Contienen
diversos componentes que debido a su consumo prolongado las hacen adictivas y generan síntomas como insomnio, taquicardia, nerviosismo o
ansiedad.
Este
cocktail de ingredientes, entre los que lidera la cafeína, pueden provocar a la
larga si no se toman con precaución problemas de salud, tales como arritmias o
incluso riesgo de intoxicación por exceso de su consumo. Estas sustancias se encuentran
contenidas en diversos productos, por lo
que su ingesta resulta algo habitual y solemos restarle importancia.
No
debemos abusar de estas bebidas ni deben tomarse a modo de rutina durante los
entrenos.
Es aconsejable elegir otras bebidas
alternativas fiables de las que echar mano
que nos pueden otorgar beneficios tras la actividad física y favorecer
la recuperación del organismo, sin aportar un perjuicio futuro para la salud.
Un descanso adecuado y una
alimentación equilibrada son las claves del éxito para poder rendir al máximo
en cualquier disciplina deportiva. Debemos escuchar las exigencias de nuestro
cuerpo para hacer más eficientes los entrenamientos y evitar perjudicar nuestra
salud.
No hay comentarios: